La siguiente historia me la contó hace un tiempo Juan Abeledo hijo. En ella se narra el viaje que en 1972 emprendió hasta Santander en busca de la primera tabla que posiblemente surfeó las olas de…
Desde la perspectiva del surf, modifican absolutamente el modo en cómo rompen las olas, hasta un punto que en algunas playas sus olas solo son surfeables en un punto de marea en concreto. Pero…
Van a continuación algunos párrafos, tomados de un par de cartas escritas abordo durante la travesía -en la que unimos la Península con el Caribe-, acompañados por algunas fotos y un corto y…
A partir de hoy, iniciamos éstos “Apuntes de Travesías” , con los que espero traerles el aliento de alta mar, y una comunión con la naturaleza que solo consigo experimentar cuando la proa abre el…
Las piscinas de olas, y la posibilidad de surfear sin depender de las condiciones meteorológicas, incluso tierra adentro, siempre ha atraído a los surfistas. Pero también esta posibilidad ha…
Chicama es una de esas olas con la que todo surfista sueña. No es la más alta ni la más potente, pero tiene el encanto de esos lugares únicos en el mundo, esos lugares que cuando los pisas sabes que…
Los microplásticos parecen ser absorbidos por el placton y los peces pequeños, así como aparecer en bloques de hielo en el Ártico, a cualquier altura en el océano…
Se estima que un surfista medio produce alrededor de 10 toneladas de CO2 al año solamente surfeando, es decir, la huella de carbono de un surfista es un 50% superior a la de un ciudadano…
Los derechos de las mujeres siguen brillando por su ausencia en Oriente Medio. Este documental trata de contarlo y derribar barreras a través del deporte en general y del surf en…
Por primera vez, un equipo internacional de investigadores ha medido la creciente tasa de blanqueamiento de corales en todo el trópico durante las últimas cuatro décadas.
El Mar Cantábrico y la costa de Asturias no se quedan fuera de esta problemática que pone en evidencia nuevamente que es preciso actuar rápidamente para frenar el…
EL 80% DE TODA LA VIDA EN LA TIERRA SE ENCUENTRA EN LOS OCéANOS
El consumo de pescado y marisco navideño puede promover en muchos ocasiones un gasto innecesario de recursos que favorece la sobrepesca y la degradación medioambiental…
Paul Canning y Clyde Martin no han sido los primeros y únicos sudafricanos que han marcado el desarrollo de la historia del surf en Galicia. Dos décadas antes, Darryl y Mark Chapman…
Es justo reconocer el mérito a aquellas pioneras que, en una época donde la mujer no lo tenía ni mucho menos fácil en ninguna actividad social, apostaron por el surf y…